Gargantilla realizada nudo a nudo con hilo encerado brasileño de alta calidad y piedra natural de lava. Se abrocha con un nudo ajustable para que se adapte a cualquier cuello.
Gargantilla Macramé con piedra natural Lava
LAVA VOLCÁNICA
ETIMOLOGÍA:Viene del italiano lava, derivado a la vez del dialecto napolitano,lave procedente del verbo latinolabi, " deslizarse o resbalar" originado de la raíz indoeuropea " que baja libremente"
MINERALOGÍA: La lava es magma que durante su ascenso a través de la corteza terrestre, alcanza la superficie. Suele tener temperaturas que oscilan entre 700 °C y 1.200 °C, en su ascenso la lava experimenta: Presiones atmosféricas que hacen que pierda los gases que contenía durante su ascenso.Temperaturas ambientales responsables de un rápido enfriamiento, una roca formada a partir de lava tiene cristales que no se distinguen a simple vista (textura afanítica o vítrea).
PARA SABER MÁS:
Algunos tipos de lava son los siguientes:
Andesita.- Roca volcánica cuyo equivalente plutónico es la diorita. Está formada esencialmente por plagioclasas. Su contenido en SiO2 se sitúa entre 52% y 63%. La temperatura de emisión de las andesitas abarca desde los 900 a los 1.100 ºC.
Dacita.-Roca volcánica rica en plagioclasa y un contenido en SiO2 entre 63 y 68%. Su temperatura de emisión está comprendida entre 800 y 1,000 ºC
Traquita.- Roca volcánica rica en feldespato potásico (sanidina) que tienen como equivalente plutónico a la sienita.
Fonolita.- Roca volcánica formada por feldespatos alcalinos.
Riolita.-Roca volcánica cuyo equivalente plutónico es el granito. El porcentaje de SiO2 está en torno al 70%. Su temperatura de emisión oscila entre los 700 y 800 ºC. La obsidiana se encuentra presente con frecuencia en la riolita.
Un tipo especial de lava es la carbonatita (volcán Lengay) cuya composición hace que cambie de color al cabo de unas semanas de haber sido emitida. La carbonatita se emite a 500 ºC presentando sin embargo una gran fluidez. Su color negro metálico se aclara sustancialmente con el paso del tiempo.
MITOLOGÍA Y CURIOSIDADES: El término fue usado por primera vez por Francesco Serao para referirse a la expulsión de magma en la erupción delVesubio que ocurrió entre el 14 de mayo y el 4 de junio de 1737.1. En la mitología griega, el Etna era el volcán en cuyo interior se situaban las fraguas de Hefesto, que trabajaba en compañía de cíclopes y gigantes. El monstruoso Tifón yacía debajo de esta montaña, lo que causaba frecuentes terremotos y erupciones de humo y lava.
PROPIEDADES: Se dice que la lava ayuda a liberar los sentimientos oprimidos, proporciona vitalidad y agudiza el instinto de supervivencia, refuerza los sentimientos de seguridad y confianza,Mentalmente elimina tensiones, los minerales negros aportan seguridad y estabilidad y mantiene alejadas las desviaciones mentales y concentra nuestra atención en lo esencial.
CHAKRAS: Sacral.
SIGNO ZODIACAL: Tauro.